Tony Slydini

From MagiaPedia
Jump to: navigation, search
Slydini.png
DATOS
Nombre real Quintino Marucci
Nombre
artístico
Tony Slydini
Tony Foolem
Especialidad Manipulación
Fecha nacimiento 1 e septiembre de 1901
Lugar de
nacimiento
Foggia
Apulia
Italia
Fecha
fallecimiento
15 de enero de 1991
Lugar
fallecimiento
Orange
Nueva jersey
Estados Unidos

Tony Slydini fue un ilusionista estadounidense nacido en Italia, considerado el padre de la Misdirection.

Inicios

Cuando todavía era muy joven se marchó a vivir a Buenos Aires, Argentina, con un tío suyo, y allí fue donde aprendió español.

En 1930, emigró a Estados Unidos cuando tenía algo más de 20 años.

Comenzó a viajar por todo el país dando sesiones en donde desarrolló su acto escénico con trajes españoles, y donde ejecuta "los nudos de pañuelos", "el aro y la pelota", así como una versión magistral de los "aros chinos", entre otros...

Por aquel entonces actuaba bajo el nombre de "Tony Foolem", que viene a significar algo así como "Antonio los engaña", Se encontraba en Nueva Jersey, cuando el director de la compañía en la que trabajaba consideró que no era un nombre muy apropiado para la calidad que tenía el espectáculo, por lo que junto al resto de componentes de la compañía llegaron a proponer Slydini, que viene de "Sly", que en ingés significa astuto, disimulado, pero a la vez sonaba parecido a la palabra Slick, que significa diestro, mañoso. añadiendo la terminación Dini muy usual en otros muchos artistas.

Durante la Segunda Guerra Mundial entretuvo a los soldados en los campamentos y hospitales.

"Slydini Studio"

En 1947 se trasladó a Nueva York en donde abrió la academia "Slydini Studio" en donde enseñaba "buena magia a buenos aficionados".

Entre 1949 y 1951 dio más de 30 conferencias, lo que contribuyó a solidificar la fama de Slydini y su amistad con los magos.

Sus rutinas son piezas maestras porque cada movimiento esta calculado y estudiado.

"Close Up" y conferencias

En 1954, en Chicago, presentó por primera ver "Close Up" ("De Cerca") rodeado, por todos lados, de espectadores.

En 1957, en Caracas, Venezuela, después de una sesión, fue contratado durante cuatro semanas seguidas para la televisión de ese país.

En 1958, tras una conferencia en Hastings, Reino Unido, se llevó tal aplauso que se recuerda como excepcional en la historia de la magia en ese país.

Del 20 al 23 de marzo de 1980, realizó junto a Fred Kaps y Dai Vernon un seminario de Magia de Cerca en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.

"Misdirection"

Slydini se interesó particularmente en el lado psicológico de la magia.

Estudió la técnica y la posibilidad de controlar la mirada del espectador de manera dirigida según conviniera al artista. Algunos de los trucos de magia que creó se basan en este principio, que todavía hoy se sigue usando.

Un buen ejemplo de es "misdirection" es el "Vuelo de las bolas de papel". Slydini muestra a un miembro del público en el escenario cómo las bolas de papel desaparecen de sus manos. Para el espectador, se trata de un misterio inexplicable. Sin embargo, el público puede seguir claramente cómo se produce este engaño ingeniosamente desarrollado.

Slydini demostró que no era necesario tener facultades excepcionales de gran manipulador, para ocultar o escamotear monedas, cigarrillos, bolas, etc... sino que solamente haciendo un estudio psicológico en la atención de las personas se les puede distraer fácilmente mediante una postura adecuada de dedos, manos o brazos, siendo esto suficiente para que un objeto desaparezca de la vista en un momento dado.

Referencias

En otros idiomas