Robert Harbin
DATOS | |
---|---|
Nombre real | Edward Richard Charles Williams |
Nombre artístico |
Robert Harbin |
Especialidad | Escena Creador Escritor |
Fecha nacimiento | 14 de febrero de 1908 |
Lugar de nacimiento |
Johannesburg Sudáfrica |
Fecha fallecimiento |
12 de enero de 1978 |
Lugar fallecimiento |
Londres Reino Unido |
Robert Harbin fue un ilusionista, creador y escritor británico.
Biografía
Robert Harbin, llegó a Inglaterra en 1929. Su gran ilusión más popular fue la ilusión en zig-zag, que se presentó por primera vez en 1965: una persona está de pie en un armario que está dividido en tres partes que se separan con unas planchas metálicas que ocupan todo el ancho del armario. A continuación, la parte central se empuja casi completamente hacia un lado. Sin embargo, la persona sigue ilesa.
Harbin describió esta ilusión en 1970 en el libro "The Magic of Robert Harbin", del que solo se realizaron 500 copias.
Solo a los compradores del libro se les permitió recrear y realizar esta ilusión. Sin embargo, fue rápidamente producido y distribuido en todo el mundo por muchos comerciantes sin permiso como una copia "pirateada".
Gran parte de su genio inventivo lo plasmó por escrito y es conocido como uno de los autores más prodigiosos en el tema de los efectos mágicos. Sin embargo, aunque Harbin era brillantemente creativo en el campo de la magia, no era un escritor particularmente bueno y su amigo y socio Eric C. Lewis ha declarado que muchos de los títulos de Harbin fueron escritos por él.
A partir de 1952, Harbin se interesó por el arte japonés del origami, sobre el que publicó varias publicaciones.
Algunos de sus actos
Harbin aparecía en escena vestido de cazador. Ata a su ayudante a quién le corta la cabeza y la separa del cuerpo algo más de medio metro. Después vuelve a colocar la cabeza sobre el cuerpo y la muchacha revive.
Suspendido a unos 10 metros del suelo, logra quitarse una camisa de fuerza.
Publicaciones
- Something New in Magic, Davenport, 1929.
- Psychic Vision, Davenport, 1930.
- Six Card Creations, Davenport, 1930.
- Demon Magic, Davenport, 1938.
- How to Be a Wizard, Oldbourne, 1957.
- How to Be a Conjuror, Sphere, 1968.
- Magic of Robert Harbin, .1970.
- Magic (Illustrated Teach yourself), Treasure, 1983.
- Magic (Illustrated Teach Yourself), Knight, 1976.
- The Harbin Book, M. Breese, 1983.
- Harbincadabra, brainwaves and brainstorms of Robert Harbin . 1947–1965.
- Magic Marches On (Harbin's fabled "Lost Book") incluido en Davenport Story Series – Vol 2.
Referencias
- Magische Welt, 2009.
- The illustrated hostory of Magic, de Milbourne y Murine Chistopher. 1973.
- Proyecto Kartis, 2019.
- Noticiario Mágico de Ángela y Guimo- Nº 27 - Julio/Agosto de 1979.
- [[Resumo histórico da arte mágica] - V. Bonachela - 1992.
En otros idiomas
- Alemán: https://www.zauber-pedia.de/index.php?title=Robert_Harbin
- Inglés: https://geniimagazine.com/wiki/index.php?title=Robert_Harbin
Este artículo se basa en una entrada publicada en Wikipedia.
Puedes acceder al artículo original en: Robert Harbin. |