Rafael Ayerbe Santolaria
Rafael Ayerbe mago y Presidente del Círculo Mágico Oscense de la S.E.I. en Huesca donde además era muy popular por su colaboración en diferentes peñas folclóricas.
Estudió en el Colegio Salesianos, donde inició su afición por la magia y el teatro.
Compaginó sus actuaciones con su trabajo en la empresa oscense Lamusa y al dejarlo creó su propia empresa de representaciones comerciales Comercial Ras.
En los sesenta fue reportero de la agencia EFE.
Junto con el humorista Gregorio Gracia (Gegory Mec) hizo las delicias de un variado público combinando la magia y el humor.
Con la participación de su mujer e hijos, creó un espectáculo de magia infantil y teatro guiñol.
Pero el número que le hizo famoso fue el de conducir una moto con los ojos vendados.
A comienzos de los cincuenta funda el Circulo Mágico Oscense.
En 1959 anuncia que va a realizar el recorrido Huesca-Sevilla en moto, con los ojos vendados; pero la Jefatura Central de Tráfico deniega el permiso y sólo puede circular por las calles de Sevilla.
En 1960 repite el experimento en Italia, recorriendo con los ojos vendados el trayecto entre Reggio-Emilia y Bolonia.
En 1961 hace el recorrido Huesca-Tamarite de Litera, para asistir a la inauguración del monumento al pionero literano de los magos, José Florences Gill, promovido por el Circulo Mágico Oscense, que presidía "Rayers Sam", y ofrecido por todas las sociedades mágicas de España.
Actuó en la televisión japonesa (1969) en traje de ansotano (Traje típico aragones).
Realizará luego (1971) el viaje más largo con los ojos vendados, de Canfranc a Santiago de Compostela, siguiendo la ruta jacobea.
En 1977 acude por el mismo procedimiento al Congreso Mágico de Cuenca, siendo portador de una carta del alcalde de Jaca solicitando que el próximo congreso se celebre en la capital de la Jacetania. En efecto, al año siguiente, "Rayers Sam" sería el presidente y principal organizador, en Jaca, del IX Congreso de España 1978
En 1982 hace realidad su vieja idea de celebrar las "//Veinticuatro Horas Mágicas de Huesca//".
El 23 de abril de 1983 creó la Asociación Amigos del Folklore Altoaragonés, de la que fue presidente. Fue colaborador del Diario del Alto Aragón y de Radio Huesca.
Libros
- Los Seral: tres generaciones en la jota (Huesca, 1981), publicado en Editorial Alquézar, por él fundada.
Premios
Premio Moto-Radar en el III Congreso de España 1959 - Sevilla, España]]
Congresos
- Fue a su vez presidente del IX Congreso de España 1978, celebrado en Jaca en el año 1978
- Fue a su vez presidente del XV FISM 1988, celebrado en Huesca en 1988.
MagiPedia Vídeos
Referencias
- http://mrsbullet.blogspot.com.es/2012/05/20-anos-sin-magia.html
- http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=1661
- Alain Denis responsable de la biblioteca y museo de la Sociedad Española de Ilusionismo en Barcelona