Miguel Aparicio
Miguel Aparicio, ilusionista nacido en la ciudad de Granada, España, en la calle Lecheros, y fallecido en Granada el 9 de septiembre de 2016.
Un granadino con aspecto de sabio, voz de barítono, manos ágiles y corazón de oro. Ha sido sin duda el más prestigioso mago que ha tenido Granada a lo largo del siglo XX. Formado en las letras y en las artes, lector empedernido. [1]
Miguel Aparicio te envolvía en un sueño; era el ilusionista de los sentidos pues distraía tus oídos con bellas palabras mientras te hacía ver que lo blanco era negro, las picas se volvía corazones y los caballos eran reyes. [2]
Dedicó buena parte de su vida a practicar en casa, a enseñar a magos jóvenes y a difundir por las aulas su divino arte de la ilusión y los sueños, aderezando sus juegos con románticas anécdotas de profunda cultura. Autor de libros como el que titula Macrocartomagia.
Aparicio trasciende el campo de la magia para encadenarse con la poesía. Él mismo califica su arte como "poemagia" porque a cada lance acude una cita y en el punto y final, una poesía. "No hay poesía sin magia, ni magia sin poesía", dice.
Ya no sabemos si Aparicio es un mago, un poeta o las dos cosas. Tal vez por eso este curioso artista de lo abstracto sea uno de los más fieles representantes del movimiento Patafísico. [3]
Juan León inició su "leonada" con estos simpáticos versos: "Cuando Miguel Aparicio/ hace magia con sus manos/arma tan gran estropicio/ que a todos los parroquianos/ saca de casa y de quicio/. Mientra baraja a destajo/ o simula que baraja/ se guarda con desparpajo/ cuatro sotas en la faja/ y un jamelgo en el refajo". [4]
Notas
- ↑ http://www.granadahoy.com/article/granada/2365886/miguel/aparicio/poeta/la/magia.html
- ↑ http://www.granadahoy.com/article/granada/2365886/miguel/aparicio/poeta/la/magia.html
- ↑ http://www.granadahoy.com/article/granada/351688/miguel/aparicio/y/la/quotpoemagiaquot.html
- ↑ http://www.granadahoy.com/article/granada/351688/miguel/aparicio/y/la/quotpoemagiaquot.html