Laroche Lambert
Laroche Lambert, ilusionista, al parecer italiano de la segunda mitad del siglo XIX, también conocido por Mr. Hume.
Se tiene constancia a través de la prensa de la época.
Según el "Diario de Tarragona", España del 20 de julio de 1862:
"Función extraordinaria para hoy.— A beneficio de los pobres por M. Laroche-Lamben, profesor, Físico y Magnetizador del palacio Bonne Nouvelle de Paris y la Srta. Adela de 10 años sensitiva Médium y actriz.
PROGRAMA — Espiritualismo. — Magia antigua. — Experimentos verificados en presencia de SS. MM. el Emperador y la Emperatriz de los franceses. «Electro-Biologia. Experimentos nuevos inventados por el profesor, El ángel milagroso, la Srta. Adela, a instancia del público experimentará los fenómenos siguientes; La Lucidez, — La doble vista, — La sensibilidad, tales como el baile, — La alegría, — La cólera — El robo, — El idiotismo, — La fuerza, — Las sensaciones Experimentos verificados ante S. M. la Reina de España en el palacio de Aranjuez el 22 do julio de 1837, y en el Teatro real de Madrid, el 3 de julio del propio año. Todos estos experimentos tendrán lugar á una orden mental ó escrita de los espectadores. Para que conste su veracidad los señores médicos y cirujanos de la ciudad y de la guarnición tendrán asientos reservados en el proscenio. La mayor parte de los experimentos ante dichos se verificarán en la platea. Magnetización dé los objetos que los espectadores quieran someter á la influencia d« M. Laroche-Lambert"
En 1968 El mismo diario vuelve a informar:
"Prestidigitador.- Anteayer por la noche vimos entrar por la puerta de Santa Clara tres coches de lujo cuyo tren pertenece al celebre prestidigitador y magnetizador La Roche Lamber (Mister Home) [1] de paso para Zaragoza. Esta noche el Sr. Lambert dará una escogida función en los Campos de Recreo."
En 1870, el diario "El Terraconense", Tarragona, España, publicaba otra noticia sobre Lambert, no relacionada con el ilusionismo:
"Ayer al medio día tuvo lugar una escena que no dejó de llamar la atención de cuantos, como nosotros pudieron presenciarla. Mr. Lambert, expendedor del popular Té indio, conocido por Mister Hume, despedía a sus amigos en el gran salón del café del Siglo XIX, vestido de voluntario garíbaldíno, repartiéndoles retratos y obsequiándoles con un café, antes de partir a su país natal, para contribuir con su persona a la lucha que tiene empeñada con los ejércitos prusianos. M. Lambert, con su pintoresco traje brindó repetidas veces, pronunciando algunos cortos discursos en que dio a conocer sus intentos, entre ellos el de pagar todo el gasto que se hiciese. Esto trajo a dicho punto una numerosa concurrencia, que vitoreó al científico héroe del Té, convertido a las armas, acompañándole una parte hasta la estación del ferro-carril, mientras durante el transitó se detenía todo el mundo a contemplar tan original escena."
- ↑ Escrito tal y como aparece en la noticia