Javier Antón

From MagiaPedia
Jump to: navigation, search
DATOS
Anton4.jpg
Nombre real Javier Antón Viscasillas
Nombre
artístico
Javier Antón
Especialidad Escena
Fecha nacimiento 19 de abril de 1947
Lugar de
nacimiento
Zaragoza, España

Javier Antón es un ilusionista español ganador del gran premio, junto a su hija Ana, en el XVI FISM 1985 celebrado en Madrid, España.

Descripción del número ganador en el XVI FISM de 1985 celebrado en Madrid

"(Música de Candilejas) Se abre el telón y se observa un parque (sobre césped artificial), con una farola alumbrando, una jaula, una papelera, un árbol, y un banco donde duerme un mendigo entre periódicos. Entra en escena una niña con su gato, y que despierta al mendigo con su ajetreo. El mendigo la observa, y ve que tiene miedo de verle, así que para que deje de tenerlo empieza a rebuscar en su bolsa algo que ofrecerle. Después de tirar varios objetos al suelo, le ofrece una piruleta que la niña rehúsa, y de repente el mendigo ve un raído sombrero de mago, de sus tiempos de juventud, así que coge el sombrero, se lo pone, y decide hacerle magia a la niña, ya que la idea parece gustarle. Coge a su gato, lo introduce en una caja de madera vacía, la deposita en medio del césped, y a un gesto de su mano, la caja de desmantela ante los ojos del publico desapareciendo el gato. El mago está contento de su obra, pero la niña triste por haber desaparecido su gato, así que para alegrarla decide seguir haciendo magia.

(Música de 2001 Odisea en el espacio) Se sube al banco, abre la farola, y roba un poco de luz en su mano, disminuyendo así el caudal de luz. Se acerca al suelo y de repente se ilumina en su dedo una luz, que se va pasando con la niña, y sacando luces de la niña, y sacando luces del aire. Finalmente las deposita en su mano, y las lanza contra el cielo que hay detrás, iluminándose todo al instante de estrellas.

(Música de Candilejas) Pero la niña sigue triste, así que recoge un pañuelo del suelo, y se acerca a la jaula de las palomas, que está sobre un fino pie de metal blanco. Pasa el pañuelo por encima delicadamente, y al retirarlo aparece en su lugar un gran acuario iluminado con 45 peces en su interior. Sin embargo, la niña sigue triste, así que con otro pañuelo se acerca a ella, lo pasa un instante sobre ella, y le cambia el vestido. La niña se alegra, y entonces es cuando él se va hacia el medio y le señala la papelera que se ha convertido en una fuente con varios caños de agua de luz. Aun así, la niña está triste porque no ha recuperado a su gato, así que el mago se quita el sombrero, lo arroja al suelo y, apesadumbrado, se sienta en el banco. Se mira las manos viejas de mago, que no ha sabido hacer feliz a la niña. De repente, un foco de luz se posa sobre su frente (simulando que ha tenido una idea). Se acerca a la niña sollozante, y a un gesto de sus manos se apaga la luz en la farola. Se encarama al banco, abre la farola y dentro aparece el gato. Se lo devuelve a la niña, y cuando va a despedirse de ella, ella no le hace caso porque está entusiasmada con su gato, así que el vagabundo regresa al banco, se tumba sobre él y se cubre de periódicos. Cuando la niña se aleja del parque con su gato, tropieza con el sombrero de mago en el suelo, y se acerca hacia el banco para despedirse del vagabundo.

(Musica de Gloria) Pero cuando se acerca al banco retira el primer periódico, y no hay nada. Retira el segundo y tampoco. Así sucesivamente con el tercero, y cuando retira el cuarto, se da cuenta de que el mago ha desaparecido y de repente se ilumina sobre el firmamento una estrella." ((La Dama InQuieta))

Referencias