Francisco Javier Barcón Furundarena

From MagiaPedia
Jump to: navigation, search
DATOS
Nombre real Francisco Javier
Barcón Furundarena
Especialidad Escena
Fecha nacimiento 1912
Lugar de
nacimiento
San Sebastián, España
Fecha
fallecimiento
...
Lugar
fallecimiento
..., España

F. Javier Barcón fue un sacerdote jesuita español aficionado al ilusionismo.

El Padre Javier no tuvo ningún contacto con el ilusionismo ni de niño ni de joven.

Tras terminar el Bachillerato estudia Perito Mercantil, sin embargo es algo de lo que apenas ejerce, ya que ve que no era lo suyo.

Realiza estudios para piloto aéreo internacional y con 22 años ingresa en el servicio militar como piloto de complemento,

En 1934 decide ingresar en el noviciado de los jesuitas de Tournai, Bélgica, y es aquí donde se inicia en la magia de manera casual.

Primeros contactos con el Ilusionismo

Unos compañeros de noviciado realizan una actuación que es un completo desastre, lo que hace que Javier se interese por ese arte.

Cuando regresa a España en 1939, con un grupo de estudio, emprende la tarea de hacer unos apuntes sobre diversiones varias. En el primer lugar aparece la Prestidigitación.

En la biblioteca de la universidad encuentra todo un arsenal de libros mágicos, y en un festejo ver actuar a Fassman. Javier queda fascinado.

Empieza a tomar nota de todos los libros que caen en su mano, y comienza el suyo propio.

Su libro

Un problema que se le presentó era el nombre que ponerle, ninguno le gustaba, por lo que dejó el proyecto parado durante algún tiempo.

Mientras leía Don Quijote, se topa con una frase de Sancho sobre los prodigios que le acaecen al Caballero de la Triste figura en la Cueva de Montesinos, que se realizan, al parecer, por arte de encantamiento. Ese fue el título que eligió: "Arte de encantamiento".

El libro se publicó a un precio de 45 Pesetas ((algo así como 27,05 Euros)) una cantidad bastante elevada para esa época, a pesar de ello el libro se vendió extraordinariamente bien, no solo en España, si no en toda Europa.

En África

El Padre Barcón fue ordenado sacerdote en 1948, y a su condición de ilusionista hay que unirle también la de sugestionador, habiendo dado muchas representaciones en barcos, cuarteles, hospitales, cárceles, leproserías,...

Durante su estancia en África fue tomado por brujo, habiendo sido también un experto en esta materia, llegando a participar en programas de televisión sobre ello.

La academia

En 1950 fundó la Academia de Derecho para chicos modestos, habiéndose convertido hoy en día en la Facultad de Derecho de la Autonomía de Castilla.

En 1984 le hicieron Socio Honorario de la Sociedad Española de Ilusionismo, y "Mago de Honor" en el II encuentro de Magos de la Comunidad Valenciana en 1995.

Poseía el título de Patrón de Yate, y con 70 años se sacó el de buzo.

Referencia