Colonel Stodare

From MagiaPedia
Jump to: navigation, search
Stodare.jpg
DATOS
Nombre real Joseph Stoddart
Nombre
artístico
Colonel Stodare
(Coronel Stodare)
Especialidad General
Fecha nacimiento 28 de junio de 1831
Lugar de
nacimiento
Great Salkeld
Cumberland
Reino Unido
Fecha
fallecimiento
22 de octubre de 1866
Lugar
fallecimiento
Londres
Reino Unido

Colonel Stodare, ilusionista y ventrílocuo británico del siglo XIX, que actuó ante la familia real.

Biografía

Stodare usaba el título de "Colonel" ("Coronel") para sugerir un aventurero o explorador de misterios extranjeros.

Stoddart fue a Londres en 1865, y apareció por primera vez en el Egyptian Hall , bajo el nombre de Coronel Stodare, el lunes de Pascua, 17 de abril de 1865.

El 16 de octubre de 1865, en la 200ª aparición de Stodare en el Salón Egipcio, presentó por primera vez su Ilusión de la Esfinge, inventada por Thomas Tobin.

Murió en el apogeo de su éxito de tuberculosis después de sufrir una hemorragia fatal en los pulmones. Su hermano, Alfred, continuó con su espectáculo, así como su viuda como "Madame Stodare", con la ayuda de Firbank Burman (uno de los alumnos de Stodare) y G. W. Jester (un ventrílocuo).

La confusión

Algunas ocasiones también se le menciona como Jack Inglis en Escocia y Alfred English.

Existe mucha desinformación en la literatura antigua y posterior (incluidos los catálogos de subastas) debido a la confusión con su hermano Alfred Stoddart (1840-1893), quien inicialmente había actuado como Alfred Inglis y, después de trabajar como director de escena para su hermano, el coronel Joseph, en el Egyptian Hall en 1865-66, unos meses antes de la muerte de su hermano, adoptó el nombre de Alfred Stodare y realizó las ilusiones de su hermano. provocando una ruptura irreparable entre ellos.

La confusión se vio agravada por su similitud en apariencia

Aportaciones

El Coronel Stodare en su versión de la "cesta hindú"
  • La cesta india o cesta hindú, consistente en meter a una persona en una cesta de mimbre y cerrarla. A continuación, el artista, toma una espada, y apuñala, una y otra vez, o incluso atravesándola con varias espadas. Este juego fue presentado por primera vez en 1865 en Londres por el "Coronel Stodare", en el Egyptian Hall.
  • La cabeza parlante.
  • La esfinge, fue llevada al escenario por primera vez el 16 de octubre de 1865 por el coronel Stodare en la celebración de su

actuación número 200 en el Egyptian Hall.

Publicaciones

  • Handbook of Magic, 1862.
  • The New Handy Book of Magic, 1865.
  • The Art of Magic, 1865.
  • Stodare's Fly Notes, se publlicó por entregas en el Routledge's Magazine for Boys de enero a julio de 1866 1866.
  • Hindu Basket, 1866.
  • Stodare's Fly Notes: or, conjuring made easy, 1867.
  • Routledge's Every Boy's Annual By Edmund Routledge, incluyó Stodare's Fly Notes como un capítulo, 1867.

Referencias

  • Magia en el escenario: la ciencia detrás de los trucos de ilusionismo más famosos. Ana María Trigo Alonso. 2023.
  • Portada, Stanyon’s Magic, 1901.
  • Stanyon’s Magic, , 1901.
  • The Sphinx, 1910.
  • The Annals of Conjuring, de Sidney W. Clarke, 1929.
  • Portada, The Linking Ring, 1930.
  • The Sphinx, 1935
  • The Magic Circular, 1987.
  • The Enigma Variations de Edwin Dawes, 1998
  • Hiding the Elephant de Jim Steinmeyer, 2003.
  • The Magic Circular, 2010.
  • The Magic Circular, 2010
  • Bio-bibliographisches Lexikon der Zauberkünstler Edition Volker Huber, 2002.
  • http://www.findagrave.com/cgi-bin/fg.cgi?page=gr&GRid=10591

En otros idiomas