Alois Kassner

From MagiaPedia
Jump to: navigation, search
DATOS
Kassner.jpg
Nombre real Alois Kassner
Nombre artístico Alois Kassner
Especialidad Escena
Fecha nacimiento 28 de agosto de 1887
Lugar de nacimiento Gohlau
Silesia
Alemania
Fecha fallecimiento 23 de marzo de 1970
Lugar fallecimiento ....., Alemania

Alois Kassner De origen humilde, su padre era un leñador. Al pequeño Alois, en las navidades de 1897, le regalaron un libro de magia. Lo estudió hasta la última coma, quedando fascinado desde entonces por el arte de la ilusión y pronto sorprendió a familiares y amigos haciendo magia con objetos cotidianos.

Cuando tenía 18 años y sin dinero, dejó su ciudad natal, llego hasta Hamburgo y fue allí, en una fiesta, donde conoció al Eduard Jänichen, un artista de los pies a la cabeza que actuaba en los festivales folclóricos como mago, malabarista, acróbata, actor, pianista y trompetista. Kassner se unió a Jänicken, y viajó con él casi dos años por los alrededores de Hamburgo.

Para Kassner, fue un momento difícil, pero instructivo, aprendió las bases del ilusionismo, a interpretarlo hasta en las condiciones más complejas y se dio cuenta de que el mejor escenario no es importante si no estás implicado con tu trabajo.

Los circos de Carl Hagenbeck y Renz, tenían residencia permanente en Hamburgo, a nuestro mago le impresionaron los carteles gigantes que utilizaban, y le propuso a Jänichen hacer una publicidad semejante, pero obtuvo una respuesta negativa, la inversión necesaria y el riesgo implícito Jänichen no estaba dispuesto a asumirlos.

Ante esta situación Alois decide iniciar su carrera en solitario y presenta un espectáculo completo el día 11 de septiembre 1911 en el Stade Theater. Evidentemente podía hacer el programa de Jänichen, pero además añadió nuevas técnicas e ilusiones. Pese a todo el éxito fue moderado. En esta época se clasificaba a los ilusionistas por el peso de su equipaje y él no podía competir con eso. No se dio por vencido y hasta 1914 trabajó en pequeños locales, por pueblos y ciudades próximos a Hamburgo, este mismo año se alista en el ejército.

En 1918, conoce a la hija de Vandredy por entonces un mago muy famoso. Erna Vandredy (1899-1966) fue su asistente y en 1922 su esposa. Con Erna estudió un número telepatía, que sería la base de su ilusión conocida como “Meoma, Mensch oder Maschine” (Meoma, el hombre o la máquina).

En los años veinte, el espectáculo que no contaba con grandes ilusiones se incrementó con un asistente y algunos animales. Pese a todo él era conocido por el número en que hacia desaparecer a 12 personas en un escenario abierto.

El éxito llegó en 1929 cuando Kassner hizo desaparecer un elefante en el escenario. Fue una sensación mundial, nunca antes se había mostrado. La inspiración para esta ilusión la había recibido en 1926 del director de circo Stosch-Sarrasani, pero el camino fue largo hasta convertir la idea en realidad. Tampoco fue fácil comprar un elefante y viajar con un animal tan grande.

Kassner contrato cuidadores especializados para Toto, que así se llamaba el elefante, y un granero en las afueras de la población, de forma que todos los días el elefante paseaba por las calles de la ciudad hasta llegar al teatro, convirtiéndose en la mejor publicidad.

Catorce años compartieron escenario Kassner y Toto, hasta que en 1943 Toto, como consecuencia de los ataques aéreos y bombardeos, se encontraba en estado de shock y siempre enfermo, por lo que Alois con el corazón roto decidió poner fin a los sufrimientos de Toto con un disparo en el corazón.

Tras el fin de la guerra, Kassner continuó sus giras con un espectáculo reducido, obligado por la escasez de personal, los pocos medios de transporte y las condiciones poco favorables del mundo escénico.

Su despedida fue en agosto de 1954 en el Berlín "Friedrichstadtpalast".

Tras retirarse, pasó sus últimos años en Berlín, donde falleció el día 23 de marzo de 1970.

En las biografías destacan que el personal que asistía a Kassner formaba una gran familia, lo cierto es que eran parte activa tanto su primera esposa como sus dos hijas, Elvira y Helma, también parece que lo hacia su hermano Fritz Kassner. Elvira incluso tuvo su propio número con perros adiestrados. Alois se casó una segunda vez con Margot Kassner, que había sido su ama de llaves.

Otro aspecto destacable fue su acierto en el uso de la publicidad, el número de carteles es indeterminado, pero se estima entre 20 y 40, se ha de tener en cuenta que los costes eran muy altos, lo que hace que sea digno de mención. Los primeros carteles fueron hechos por Heinrich Barkow en Hamburgo y desde 1919, los realizó Adolph Friedlander, también Hamburgo, algunos de los diseños eran obra del propio Kassner.

En otros idiomas